Valuaciones: Nuestra Metodología Profesional
Como tasador inmobiliario matriculado y experto, mi compromiso es ofrecer una valuación precisa y objetiva que refleje el valor real de su propiedad en el mercado. A través de un proceso riguroso y transparente, le proporcionamos la información necesaria para tomar decisiones estratégicas.
1. ¿Qué es una tasación profesional?
Una tasación es mucho más que una simple estimación de precio. Es un análisis técnico y detallado para determinar el valor más probable que una propiedad podría alcanzar en un mercado competitivo y justo. Para lograrlo, consideramos que todas las partes involucradas actúan de manera informada y prudente, sin presiones indebidas.
Esto se traduce en que:
Interés Genuino: El propietario y el potencial comprador están realmente motivados para la transacción.
Decisiones Informadas: Ambas partes están debidamente asesoradas, actuando en su mejor interés.
Exposición de Mercado: La propiedad ha tenido una exposición razonable en el mercado inmobiliario, sin apuros.
Precio Justo: El valor de la propiedad no está distorsionado por condiciones especiales de financiación.
2. Nuestra Adhesión a los Estándares de The Appraisal Foundation
Nuestra metodología se fundamenta en las normas de The Appraisal Foundation (TAF), la principal autoridad en estándares de valuación. Si bien su origen es estadounidense, sus directrices son un referente global de ética y precisión, que aseguran la credibilidad y objetividad en cada valuación.
Aplicamos rigurosamente sus principios fundamentales:
Principio del Mayor y Mejor Uso (Highest and Best Use): Analizamos la propiedad no solo por su uso actual, sino también por su máximo potencial. ¿Cuál es el uso legalmente permitido, físicamente posible y financieramente viable que maximizaría su valor? Este principio es vital, especialmente para terrenos y propiedades con potencial de desarrollo.
Principio del Estado Actual (As Is Condition): La valuación se realiza en base a la situación de la propiedad en el momento de la inspección. Se consideran las características de construcción, el estado de conservación y mantenimiento del día de la visita, sin tomar en cuenta futuras mejoras o ampliaciones.
3. Métodos de Valuación que Empleamos
Para llegar a una estimación final, utilizamos distintos enfoques que se adaptan a las características de la propiedad y del mercado.
Enfoque de Mercado (Comparación de Ventas): El método más común para propiedades residenciales. Comparamos su propiedad con inmuebles similares (con las mismas características y ubicación) que se hayan vendido o se ofrezcan en el mercado recientemente, ajustando las diferencias.
Enfoque de Costo (Valor de Reposición): Útil para propiedades nuevas o únicas. Se calcula el costo de construir una propiedad idéntica o similar hoy, se le resta la depreciación por antigüedad y deterioro, y se suma el valor del terreno.
Enfoque de Ingresos (Capitalización de Renta): Ideal para propiedades con fines de inversión (edificios de oficinas, locales comerciales, etc.). El valor se determina en función de la capacidad del inmueble para generar ingresos futuros, capitalizando la renta neta potencial.
Al combinar estos principios y métodos, garantizamos un análisis profesional, ético y exhaustivo para proporcionarle una valuación confiable que sirva de base para cualquier decisión importante.